¡ Vamos chicos y chicas que estamos en Navidad y hay que ir practicando los villancicos! Para ello os dejo este recopilatorio con una serie de villancicos con letra para aprendérnoslos en clase o para escucharlos mientras hacemos otras actividades.
viernes, 11 de diciembre de 2015
Tres recetas fáciles para estas Navidades
Si queréis ayudar a vuestros papis o abuelos este año en la cocina os dejo tres recetas muy sencillitas que podéis hacer vosotros mismos y sorprender a todos en las comidas y cenas de estas navidades.
¡¡ Anímate y ponte manos a la obra !!
¡¡ Bon appetit !!
¡¡ Anímate y ponte manos a la obra !!
¡¡ Bon appetit !!
Manualidades fáciles para los niños en Navidad
¡¡ Se acercan las navidades chic@s!!
Es tiempo de decorar el aula y nuestras casas y desde El sito Carlos queremos ayudaros, por eso os dejamos un recopilatorio de vídeos donde se muestra cómo hacer diferentes adornos navideños.
Espero que os gusten.
Es tiempo de decorar el aula y nuestras casas y desde El sito Carlos queremos ayudaros, por eso os dejamos un recopilatorio de vídeos donde se muestra cómo hacer diferentes adornos navideños.
Espero que os gusten.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
25 de noviembre. Día internacional contra la violencia de género IV.
Interesantísimo vídeo donde se muestran los distintos tipos de violencias hacia la mujer.
Algunas se desconocen y a otras no se las considera violencia de género, es muy importante que los alumnos y alumnas lo conozcan para saber si alguien de su entorno lo sufre y para que en un futuro sepan reconocerlo si son víctimas de ello.
Algunas se desconocen y a otras no se las considera violencia de género, es muy importante que los alumnos y alumnas lo conozcan para saber si alguien de su entorno lo sufre y para que en un futuro sepan reconocerlo si son víctimas de ello.
25 de noviembre, Día internacional contra la violencia de género III.
Campaña "Digamos NO a la Violencia"
25 de noviembre,Día internacional contra la violencia de género II
Este segundo vídeo fue el ganador del concurso "Estereotipos y Violencia de género" en 2012. Se trata de un vídeo muy cortito pero muy interesante para visionar en el aula.
25 de Noviembre, Día internacional contra la violencia de género I.
Para celebrar el día internacional contra la violencia de género. Os vamos a dejar una serie de vídeos para trabajar la igualdad de género con nuestro alumnado, ya que educando en la igualdad, desde edades tempranas, evitaremos futuros casos de violencia de género.
Comenzamos con Superlola, una niña que quiere ser una heroína cuando sea mayor.
Espero que os gusten.
Comenzamos con Superlola, una niña que quiere ser una heroína cuando sea mayor.
Espero que os gusten.
martes, 24 de noviembre de 2015
UNIDAD DIDÁCTICA V: LA CAPACIDAD DE SUPERACIÓN DEL SER HUMANO
Con motivo del
inicio de la unidad didáctica Nº 5 “La
capacidad de superación del ser humano” y para que tengáis
constancia de su contenido y desarrollo, a continuación os detallo la
información relativa a la misma.
En esta unidad:
- Aprenderemos las funciones vitales de nuestro cuerpo.
- Practicaremos el vocabulario sobre órganos y aparatos.
- Además, vuestro hijo/a hablará sobre la importancia de la capacidad de
superación como fuente de enriquecimiento personal.
- Utilizaremos la pizarra digital para mostrar vídeos interactivos y
presentaciones sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo.
- Realizaremos una lectura sobre “El valor de la superación” y otra sobre
la función de reproducción.
- Representaremos una pequeña obra de teatro “El charco”.
- Mantendremos una conexión a través del programa Skype con su compañera
hospitalizada.
- Realizaremos un PowerPoint sobre los aparatos del cuerpo humano.
Espero que sigamos aprendiendo divirtiéndonos juntos.
Un saludo
Fichas para trabajar la educación para la paz VI.
Aquí os dejamos último enlace donde encontrar las fichas para trabajar la educación en valores con el alumnado de 6º de primaria.
Esperamos que os hayan sido de gran utilidad.
Fichas 6º
Esperamos que os hayan sido de gran utilidad.
Fichas 6º
Educar en valores VI.
Hoy acabamos con la semana de la educación en valores con un vídeo que nos comenta la importancia que tiene la convivencia para vivir en sociedad.
lunes, 23 de noviembre de 2015
Educar en valores V.
Comenzamos la semana con este vídeo para aprender la importancia de la tolerancia. Que tengáis buena semana.
viernes, 20 de noviembre de 2015
Fichas para trabajar la educación para la paz IV.
Hoy os dejamos las fichas para 4º de primaria.
La semana que viene más y mejor. ¡¡Buen fin de semana a todos!!
Fichas 4º
La semana que viene más y mejor. ¡¡Buen fin de semana a todos!!
Fichas 4º
Educar en valores IV.
Nunca juzgues sin saber. Este es el título del vídeo de hoy, con el que aprenderemos a no prejuzgar a los demás.
!Espero que os guste¡
!Espero que os guste¡
jueves, 19 de noviembre de 2015
Educación en valores III.
¡¡Vamos con el tercer vídeo!!
Con el vídeo de hoy veremos la importancia de trabajar en equipo.
Con el vídeo de hoy veremos la importancia de trabajar en equipo.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Fichas para trabajar la educación para la paz II.
Hoy os dejamos el enlace donde podréis encontrar las fichas de 2º de primaria con las que trabajar, en el aula, la educación para la paz.
Fichas 2º
Fichas 2º
Educación en valores II.
Seguimos con la semana de la educación en valores.
Con el siguiente vídeo podremos trabajar la importancia del valor de la AMISTAD con nuestro alumnado.
martes, 17 de noviembre de 2015
Fichas para trabajar la Educación para la Paz I.
En el siguientes enlace podéis encontrar una serie de fichas para trabajar en el aula la educación para la paz. Hoy os dejamos las de primero de primaria, en próximas entradas podréis encontrar fichas para el resto de los cursos.
Espero que os sean de gran utilidad.
fichas 1º
Espero que os sean de gran utilidad.
fichas 1º
Educación en valores I.
A lo largo de esta semana voy a ir dejando diferentes vídeos en el blog para trabajar la educación en valores con nuestros alumnos.
Se trata de vídeos cortitos y muy motivadores, ideales para trabajar estos temas en el aula.
En este primero trabajaremos como convivir en sociedad.
viernes, 6 de noviembre de 2015
Grandiosa idea contra el Bullying
M.O.C.A.I., “Motoristas Contra el Abuso Infantil”, es una organización que ha nacido con la intención de ofrecer un ambiente más seguro a los niños víctimas de acoso. Su misión consiste en procurar apoyo a los menores que se sientan amenazados de forma que pierdan el miedo a su entorno y sean capaces de desarrollarse como individuos. En M.O.C.A.I están preparados para ayudar a las víctimas, ofreciéndoles la protección de una estructura bien establecida y unida en una misma empresa: La ayuda al menor acosado.
Merece muchola pena visitar su web asociacionmocai.org
Merece muchola pena visitar su web asociacionmocai.org
¡¡ NO AL ACOSO!!
No estás solo, recuerda que hay mucha gente que podemos ayudarte. No lo sufras en silencio y GRÍTALO!!
Si sufres acoso escolar o conoces a alguien que lo pueda estar padeciendo en la asociación NO AL ACOSO, están para informarte y prestarte la ayuda que necesitas.
http://www.noalacoso.org/
miércoles, 4 de noviembre de 2015
UNIDAD DIDÁCTICA IV: RESPONSABLES CON EL MEDIO AMBIENTE
Con motivo del
inicio de la unidad didáctica Nº 4 “Responsables
con el medio ambiente” y al objeto de que tengáis constancia de su
contenido y desarrollo, a continuación os detallo la información relativa a la
misma.
En esta unidad:
- Conoceremos qué es el medio ambiente y cómo el ser humano cambia el
medio.
- Practicaremos el vocabulario sobre el medio ambiente.
- Además, vuestro hijo/a hablará sobre la importancia de la responsabilidad
como fuente de enriquecimiento personal.
- Utilizaremos la pizarra digital para mostrar vídeos interactivos y
presentaciones sobre distintos aspectos sobre el medio ambiente.
- Realizaremos una lectura sobre el valor de la responsabilidad y otra
sobre la influencia del ser humano en el medio ambiente.
- Representaremos una pequeña obra de teatro “La historia de D. Grillo”.
- Mantendremos una conexión a través del programa Skype con su compañera
hospitalizada.
- Realizaremos un PowerPoint sobre los ecosistemas terrestres y acuáticos.
Espero que os gusten los contenidos y que los pasemos genial aprendiendo juntos.
Un saludo
viernes, 30 de octubre de 2015
Ideas originales y divertidas para decorar calabazas.
Una de calabazas que dan mucho MIEEEEDOOOOOO!!!
jueves, 29 de octubre de 2015
Manualidades para Halloween
En la siguiente entrada podéis encontrar diferentes enlaces a páginas web donde encontrar ideas de manualidades para hacer en la semana de Halloween con vuestros alumnos.
Espero que os sean de utilidad.
UHHHHHHHHHHH!!!!!
manualidades para Halloween I
manualidades para Halloween II
manualidades para Halloween III
Espero que os sean de utilidad.
UHHHHHHHHHHH!!!!!
manualidades para Halloween I
manualidades para Halloween II
manualidades para Halloween III
miércoles, 28 de octubre de 2015
Halloween, el Día de los Muertos y la festividad de Todos los Santos
Para que sepamos un poco más sobre estas celebraciones, en esta presentación nos explican en qué consiste cada una y dónde y cómo se celebran.
Maquillaje de Halloween para niños
Si ayer os mostrábamos algunas ideas para disfrazarse en Halloween hoy queremos que completéis vuestro look con estos maquillajes TERRORÍFICOS!!!!!
martes, 27 de octubre de 2015
Canciones para Halloween
En esta mañana tan lluviosa os dejamos unas cancioncillas en español e inglés para escucharlas en la semana de Halloween
Halloween: la noche de las brujas
¡TRUCO O TRATO!
Se acerca la noche de Halloween y con esta presentación podremos conocer su historia.
Se acerca la noche de Halloween y con esta presentación podremos conocer su historia.
lunes, 26 de octubre de 2015
Nuestro Sistema Solar
¡¡Buenos días a todos!!
Como en clase estamos descubriendo cómo es el sistema solar, aquí os dejamos una presentación que os podrá ayudar a la hora de estudiar. Un saludo y que paséis un gran día.
Como en clase estamos descubriendo cómo es el sistema solar, aquí os dejamos una presentación que os podrá ayudar a la hora de estudiar. Un saludo y que paséis un gran día.
viernes, 23 de octubre de 2015
Una de cuentos
Os animamos a que escuchéis estos maravillosos cuentos clásicos, solos o en compañía de vuestros papis, hermanos, abuelos... o con quien tu quieras.
¡ Que los disfrutéis !
¡ Que los disfrutéis !
La realidad de nuestro Sistema Educativo
Hoy os dejamos una interesante reflexión del profesor José Penalva,de la Universidad de Murcia, sobre las justificaciones ideológicas del actual sistema educativo. El profesor argumenta, desde su punto de vista, cómo éstas son contradictorias e inadecuadas para la realidad educativa de nuestra sociedad.
miércoles, 14 de octubre de 2015
UNIDAD DIDÁCTICA III: QUEREMOS PROTEGER LOS ECOSISTEMAS
Con motivo del
inicio de la unidad didáctica Nº 3 “Queremos
proteger los ecosistemas” os detallo qué es lo que vamos a trabajar durante la
misma.
En esta unidad:
- Aprenderemos los diferentes ecosistemas, los componentes que los integran y las relaciones que se producen en ellos.
- Practicaremos el vocabulario relacionado con los ecosistemas.
- Además, vuestro hijo/a hablará sobre la importancia de la autoestima y la confianza como fuente de enriquecimiento personal.
- Utilizaremos la pizarra digital para mostrar vídeos interactivos y presentaciones sobre el mundo de los ecosistemas.
- Realizaremos una lectura sobre el valor de la autoestima y la confianza, la “Carta de la Tierra” y “La Tierra está embrujada”.
- Representaremos una pequeña obra de teatro “Acuarín, la gotica de agua”.
- Mantendremos una conexión a través del programa Skype con su compañera hospitalizada.
- Realizaremos un PowerPoint sobre las cadenas y redes alimentarias.
Espero que juntos y con esfuerzo nos divirtamos aprendiendo mucho.
Un saludo
martes, 22 de septiembre de 2015
Cuarta sesión
Durante la cuarta sesión hemos aprendido cómo se produce la reproducción sexual y asexual de las plantas.
Con esta presentación nos quedará mucho más claro y nos ayudará para recordar y estudiar cuando lo necesitemos.
Con esta presentación nos quedará mucho más claro y nos ayudará para recordar y estudiar cuando lo necesitemos.
Tercera sesión II
En estos vídeos nos explican cómo es y se produce la nutrición autótrofa de las plantas y cómo se produce la fotosíntesis.
NUTRICIÓN AUTÓTROFA
LA FOTOSÍNTESIS
Tercera sesión
En la sesión de hoy hemos hablado de las plantas. Con esta presentación conoceremos las características principales de las plantas.
LAS PLANTAS from Marife Lara
lunes, 21 de septiembre de 2015
Segunda sesión II
Para conocer el reino animal os presento un vídeo que nos cuenta todo lo que queremos saber sobre los diferentes reinos que conforman el mundo de los animales. Espero que os sirva de ayuda y os guste
domingo, 20 de septiembre de 2015
Segunda sesión
Con esta presentación aprenderemos cuáles son las funciones vitales de los seres vivos.
sábado, 19 de septiembre de 2015
Primera sesión II: La Importancia de los Árboles
Y aquí tenéis el segundo de los vídeos sobre la importancia de las plantas.
Primera sesión: Causas y consecuencias de la extinción de las especies
Chicos y chicas os dejo el primer vídeo sobre la importancia de los seres vivos para nuestro planeta.
UNIDAD DIDÁCTICA II: NUESTROS AMIGOS LOS SERES VIVOS
Así es como vamos a titular la segunda de las unidades didácticas de este curso, donde estudiaremos los seres vivos, tanto en reino animal como el vegetal, haciendo más hincapié en el reino de las plantas.
Esto es lo que vamos a aprender durante las siguientes ocho sesiones, y ¡¡aviso!! habrá novedades.
NUESTROS AMIGOS LOS ANIMALES
1. Conocer las características propias de los seres vivos.
2. Comprender la función de nutrición de las plantas: fabricación del alimento y obtención de energía.
3. Distinguir los dos tipos de reproducción de las plantas: sexual y asexual.
4. Comprender distintas formas de relación de las plantas con el medio.
5. Analizar los resultados de un experimento.
6. Valorar la importancia de la amistad.
7. Valorar la utilización de las TIC y sus posibilidades.
8. Representar una obra de teatro.
9. Elaborar una presentación PowerPoint sobre las funciones de las plantas.
10. Leer textos relacionados con la amistad y las plantas carnívoras.
¡¡Manos a la obra chicos y chicas, que empezamos!!
Esto es lo que vamos a aprender durante las siguientes ocho sesiones, y ¡¡aviso!! habrá novedades.
NUESTROS AMIGOS LOS ANIMALES
1. Conocer las características propias de los seres vivos.
2. Comprender la función de nutrición de las plantas: fabricación del alimento y obtención de energía.
3. Distinguir los dos tipos de reproducción de las plantas: sexual y asexual.
4. Comprender distintas formas de relación de las plantas con el medio.
5. Analizar los resultados de un experimento.
6. Valorar la importancia de la amistad.
7. Valorar la utilización de las TIC y sus posibilidades.
8. Representar una obra de teatro.
9. Elaborar una presentación PowerPoint sobre las funciones de las plantas.
10. Leer textos relacionados con la amistad y las plantas carnívoras.
¡¡Manos a la obra chicos y chicas, que empezamos!!
jueves, 17 de septiembre de 2015
Actividades de refuerzo y ampliación.
¡Buenas tardes chic@s!
Como ya estamos acabando con la primera de las unidades os he colgado dos enlaces que os llevarán directamente a una WEBQUEST sobre "Los seres vivos" y a un MURAL INTERACTIVO sobre "Los vegetales".
Ambas actividades son de ampliación y refuerzo de conocimientos que os vendrán muy bien para repasar los contenidos de la unidad.
Recordad que ya debéis empezar a repasar,con la ayudad del libro y del edublog, para la prueba de evaluación que realizaremos el MARTES de la semana que viene!!
¡¡Buen fin de semana y recordad que no todo es estudiar!! con que le dediquéis un tiempo prudente cada día será suficiente, estoy seguro!!
WEBQUEST DE LOS SERES VIVOS
MURAL INTERACTIVO DE LOS VEGETALES
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Cuarta sesión
¡ Buena tardes! en el siguiente vídeo podéis ver la GERMINACIÓN DE UNA BELLOTA, para que volváis a recordar lo maravillosa que es la vida y la naturaleza.
¡¡Mañana nos vemos!!
martes, 15 de septiembre de 2015
Tercera sesión
LOS MUSGOS Y LOS HELECHOS
¡Hola chic@s! os dejo los vídeos sobre los musgos y los helechoss que hemos estudiado en la mañana de hoy para que los veáis cuando queráis. Un saludo
LOS MUSGOS
LOS HELECHOS
lunes, 14 de septiembre de 2015
Segunda sesión
Hoy, en clase, hemos estudiado los seres vivos y clasificado las plantas. A continuación encontraréis los vídeos y presentaciones que hemos visto esta mañana, para ello solo tenéis que pulsar en los enlaces.
Recordad que tenéis que ir acabando con los portfolios para ir incorporando todo lo que vamos haciendo en clase.
¡¡Nos vemos mañana!!
PRESENTACIÓN INTERACTIVA DE LOS SERES VIVOS
PRESENTACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
Recordad que tenéis que ir acabando con los portfolios para ir incorporando todo lo que vamos haciendo en clase.
¡¡Nos vemos mañana!!
PRESENTACIÓN INTERACTIVA DE LOS SERES VIVOS
PRESENTACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
Todas las plantas tienen algo en común
Como podéis ver existen numerosos tipos de plantas, pero ¿sabéis que tienen todas en común?. Después de la sesión de hoy, estoy seguro que puedes contestar a esta pregunta.
jueves, 10 de septiembre de 2015
Primera sesión II
Como os dije esta mañana, aquí os dejo el vídeo sobre los "GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD" para que lo volváis a ver cundo queráis.
Primera sesión
Para que vayáis trabajando en vuestro portfolio os dejo la estructura que debe tener y que hemos explicado en clase. Recordad que si queréis añadir algo más, será bienvenido y que el diseño lo dejo a vuestra elección.
ESTRUCTURA DEL PORTFOLIO
1. Introducción y presentación del alumno.
2. Menú o índice de contenidos.
3. Objetivos y competencias que pretendemos conseguir.
4. Cuaderno de bitácora.
5. Tareas.
6. Apuntes.
7. Conclusiones.
8. Autoevaluación.
9. Evaluación del maestro.
10. Cajón de sastre.
¡¡Manos a la obra chic@s!!
UNIDAD DIDÁCTICA I: GENEROSOS COMO LOS SERES VIVOS
Este el título de la primera de las unidades didácticas que trabajaremos durante este curso. Con ella pretendo que juntos planifiquemos todo lo que vamos a hacer durante el 2021 y 2022 y cómo lo vamos a hacer.
A continuación os dejo los objetivos:
1. Explicar y consensuar la planificación del curso.
2. Reconocer la estructura del portfolio.
3. Conocer las características generales de los seres vivos.
4. Utilizar criterios sencillos para clasificar a los seres vivos.
5. Explicar las características de las plantas y clasificarlas.
6. Analizar los resultados de un experimento.
7. Leer textos relacionados con las plantas.
8. Dramatizar una obra de teatro.
9. Manejar diferentes fuentes de información (directa, materiales, digitales y analógicas)
Como veis venimos con fuerza, pero ya veréis lo bien que lo pasamos y cuánto aprendemos.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
¡¡COMENZAMOS UN NUEVO CURSO!!
De nuevo llega septiembre y volvemos al cole, hoy comenzamos un nuevo curso cargado de retos e ilusiones y desde mi blog quiero daros la bienvenida a todos y desearos un buen curso.
Ya sabéis que iré colgando todo lo que vayamos haciendo en clase para que podáis echarle un vistazo cuando queráis y podáis trabajar o estudiar tanto en clase como desde vuestras en casas.
¡¡Espero que os sea de gran ayuda!!
De nuevo llega septiembre y volvemos al cole, hoy comenzamos un nuevo curso cargado de retos e ilusiones y desde mi blog quiero daros la bienvenida a todos y desearos un buen curso.
Ya sabéis que iré colgando todo lo que vayamos haciendo en clase para que podáis echarle un vistazo cuando queráis y podáis trabajar o estudiar tanto en clase como desde vuestras en casas.
¡¡Espero que os sea de gran ayuda!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)